Como salir de deudas ''Consejos''
En ocasiones la falta de dinero nos puede hacer caer en alguna repentina deuda. Esta puede pasar debido a la falta de empleo, una mala administración de nuestros ingresos, escasez de bienes o tal vez porque todas nuestras deudas han sobrepasado el salario que ganamos.
En fin, son muchas las situaciones que se nos pueden acontecer para tener que pedir algún préstamo y con ello lograr resolver nuestros inconvenientes.
Por este motivo es de gran importancia analizar y estar al tanto de que cantidad debemos, ya que salir de deudas suele ser un poco dificultoso. Pero no te desanimes que para todo problema existe una solución. Y sí, hay muchas maneras de salir de estas, siempre y cuando se hagan de forma correcta y constante.
Eso sí, hay que tener en cuenta que ninguna de estas opciones es mágica, es decir, no será capaz de eliminar nuestras deudas de una vez por todas. Cada una requiere de paciencia, gran persistencia y sobre todo de implementación diaria.
En este post que hemos creado para ti te enseñaremos algunos consejos que permiten liquidar tus cuentas para así conseguir librarte de esta terrible situación.
Aceptar que se tienen deudas pendientes y dejar de evadirlas
Tienes que tener presente que para empezar a pagar lo que debes, primero que nada, tendrás que aceptar que estas endeudado y que lo mejor es salir de ellas, antes que nada.
Esto puede parecer muy obvio, pero si existen muchas personas que tratan de evadir esta lamentable realidad donde buscan pretender que no está sucediendo nada, que su condición económica está todo bien y las deudas no existen de ninguna manera, cuando la verdad es que es todo lo contrario.
Entonces, el primer paso para salir de las deudas es aceptar que estamos afrontando un desafortunado problema, para que luego busquemos algunas opciones que nos ayuden, tomemos las acciones adecuadas y logremos el objetivo de eliminar las deudas.
Calcula exactamente cuánto es lo que debes
Lo ideal es conocer la cantidad exacta de dinero de la deuda que tenemos, de esta forma podemos tener una visión más clara de nuestra situación económica. Luego, ya con mucha más precisión, empezar a armar un buen plan estratégico que nos permita pagar las deudas.
Calcula tus gastos fijos
Con los ingresos que obtienes puedes pagar los gatos fijos más necesarios. Para ello, lo que tienes que hacer es sacar cuenta de todos aquellos gatos que realmente son indispensables para vivir, dejando atrás los que no tienen importancia. De esta manera, podrás contar con más dinero que te permitirá pagar tus deudas sin la necesidad de tener que descuidar tus gastos primordiales.
Limita el uso de tus tarjetas de crédito
A la mayoría nos suele pasar que cuando contamos con tarjetas de crédito activas, nos dan ganas de hacer compras compulsivas e innecesarias, donde gastamos muchísimo dinero. Cosa que tenemos que dejar de hacer para evitar endeudarnos. Así que, lo mejor es guardar estas tarjetas y utilizarlas cuando realmente se necesite.
Esto te permite ahorrar muchos gatos, de lo contrario, si no limitas el uso podrá empeorar la deuda y ten en cuenta que lo que se quiere es salir de ella no aumentarlas.
Elabora un plan
Para cada objetivo que se quiera lograr, es muy fundamental hacer un plan de acción. Con esto, podemos conocer de la mejor manera que es lo que se va hacer, cuándo y cómo debemos hacerlo.
Lo cierto es que, intentar salir de un endeudamiento sin tener en mente un plan puede ser un proceso bastante complicado y lento, debido a que no existe una visión precisa de la estrategia que se va a desarrollar. Así que, si creas un plan correcto, tendrás más claridad y enfoque acerca de la situación que debes resolver, siendo estos dos puntos indispensables a la hora de tener que pagar las deudas.
Deja de acumular deudas
Al saber cuál es la cantidad exacta que debes, tendrás que hacer el esfuerzo de dejar de acumular más deudas, todo esto va ser por tu bien. No sirve para nada tener un plan para salir de las deudas si mientras vas pagando vas a acumulando más y más deudas. Algo que ayuda bastante es dejando de usar las tarjetas de crédito y dejando de gastar innecesariamente.
Establece un fondo de emergencias
Trata de invertir una parte de tus ingresos en un fondo de emergencias. Esta opción es muy útil, ya que te ayudará bastante cuando en cualquier momento se te presente alguna situación inesperada tal y como lo puede ser un accidente, una enfermedad, un viaje inesperado u otra situación que requiera de un fuerte gasto.
Si no contamos con un fondo de emergencias, lo más probable es que empecemos a acumular un montón de deudas, puesto que no tenemos el dinero suficiente para pagar directamente ante dicha situación inesperada. Por esta razón, es muy importante tener un fondo de emergencias, una parte de tus ingresos las puedes usar para ahorrar dinero poco a poco.
Aplica el efecto bola de nieve
Si has tomado la decisión de dejar de usar tus tarjetas de crédito y has establecido un fondo de emergencias, entonces es la hora de atacar tu deuda. Para hacerlo posible, lo que tienes que hacer es acatar los siguientes pasos.
- Trata de ordenar todo lo que debes de menor a mayor.
- Paga el dinero de los gastos necesarios al mes y con lo que te sobre puedes saber qué cantidad podrás pagar mensualmente para así salir de cada una de ellas.
- Puedes pagar el mínimo para cada una de las deudas que tengas, pero no incluyas la menor de todas. Esto quiere decir que, con la menor deuda que tengas si puedes pagar un poco más, de esta forma saldrás de ellas de la menor a la mayor deuda.
- Si tienes algún dinero disponible, trata de no gastarlo en cosas que no son necesarias. Lo mejor que puedes hacer es usarlo para continuar pagando la deuda que tenga menos balance.
- Al salir de la deuda pequeña, lo que debes hacer es seguir pagando las deudas que te quedan, pero recuerda que tienes que dedicar más cantidad de dinero a la de menos balance. Sigue el mismo procedimiento hasta lograr salir de todas las deudas.
Estrategias para salir rápidamente de deudas
Sabemos que no es del todo fácil salir de un endeudamiento, por ello a continuación conocerás otras estrategias que te ayudaran a salir de tus deudas:
- Realiza un presupuesto, de manera de que vayas desglosando todos tus ingresos y gastos que tengas durante el mes.
- Ajusta tu presupuesto, trata de identificar de forma correcta cuales son los gastos que realmente no son necesarios.
- Busca nuevas formas de generar ingresos. A lo mejor puedes tener la posibilidad de realizar horas extra en el trabajo. Otra excelente opción para salir rápidamente de las deudas es vender alguna cosa que no uses y que no sea tan importante.
- Establece que tus pagos sean automáticos, siendo esto una buena opción si te cuesta mucho ahorrar. Entonces, lo que debes hacer es pedir a tu banco que se te haga el descuento del pago una vez hayas recibido tu salario.
- Trata de adelantar los pagos de tu deuda. Esto lo puedes hacer si te ha llagado un bono, vendiste alguna cosa, te pagaron un dinero que te debían a ti o ganaste algún dinero extra, cualquier dinero que te entre lo mejor es utilizarlo para adelantar pagos.
- Puedes tener la posibilidad de negociar la tasa de interés. Lo que tienes que hacer es acercarte directamente al banco para negociar y cambiar la tasa de interés actual por una más baja. De esta forma podrás pagar menos al banco y mucho más rápido.
- Conseguir un préstamo más barato. Esto lo puedes hacer dirigiéndote a otra institución financiera que te den la oportunidad de tener un crédito que cuente con una menor tasa de interés, lo que te permitirá a la vez salir de tu deuda original.
Deja una respuesta